
Os presento mi situación actual en el proceso de trabajo de mi proyecto. Mi idea final es realizar 4 pinturas explorando los miedos y como estos me afectan, en concreto (aunque voy añadiendo lo que me va surgiendo en el camino y el resultado final puede ser más amplio):
- El miedo al paso del tiempo
- El miedo a la muerte
- El miedo a mi propia mente: Depresión y ansiedad
- Talasofobia
Está siendo un proceso lento pero muy creativo y no paran de surgir ideas. Todavía no he podido materializar de una manera “final” estos dibujos, ya que estoy esperando materiales que no me han llegado debido a la situación actual.
Estoy intentando hacer un trabajo concienzudo y profundizar mucho en como quiero representar esto. Así que aquí os muestro mi manera de proceder. A la hora de plasmar me hago muchas preguntas, y la respuesta a estas suelen ser las conclusiones que dibujo. Por tanto la escritura es muy importante en mi proceso. Lo dejo todo escrito, ya sean pensamientos o ideas fugaces, maneras en la que quiero proceder, técnicas que podría utilizar, recordatorios que me hago mi misma, cosas personales… pero que en conjunto me permiten llegar a la conclusión y visualización de mi trabajo final.
Luego realizo bocetos y escojo el que más se acerca a lo que quiero transmitir. De momento estoy centrándome en el paso del tiempo, la muerte y la talasofobia, reutilizando incluso semillas de proyectos anteriores que he querido incluir (la talasofobia ya lo había tratado en otro proyecto y decidí incluirlo en este para profundizar más en lo que ya tenía).
Os dejo fotos de mi dietario acerca del trabajo realizado con “el paso del tiempo” en donde realizo todo “el trabajo sucio”. Entiendo que no explico mucho en esta etapa , ya que sigue en proceso y no sería realista contar con detalles algo que todavía no conozco del todo. Las notas no explican algo concreto, son un conjunto de cosas «sin sentido» que me digo y dejo escritas para no olvidar, y los bocetos son ideas desordenadas que también trato de entender y dar sentido en el proceso.
«El templo del tiempo». Es mi pensamiento principal a la hora de tratar este concepto. El tiempo lo alabamos cuando lo disfrutamos y todo va bien, nos quejamos de él cuando lo pasamos mal o lo imploramos para pedir que algo cambie, lo tememos cuando vemos que se acaba…como a los dioses.
No podemos domar el tiempo. Es un monstruo que intentamos atrapar con toda nuestra fuerza, pero él no se inmuta y sigue adelante con lo suyo.
Y solo podemos mirarlo inmóviles viendo como nos aplasta. Por mucho que corramos no podemos huir de él .
He querido representar una realidad en la que se le rinde culto como a un dios monoteísta. La belleza, la juventud, el aprendizaje, las relaciones, algo que parece tan simple pero al mismo tiempo es tan importante como la duración de las flores, los alimentos (es otra forma de ver la duración de la vida)…todo depende del tiempo, corremos de un lado para otro porque vamos sin tiempo que perder pero al mismo tiempo necesitamos estímulos constantes porque si no nos aburrimos (y el tiempo se hace lento). Tenemos fechas para todo, presentes futuras y pasadas. Si desconocemos o dudamos de algo es porque no sabremos cuando llegará, cómo será cuando lo veamos en un momento concreto…. Todo depende de un fino y elástico hilo llamado tiempo. Y el día que la humanidad se a consciente de que es lo único de lo que no podemos escapar y no podemos controlar a nuestro placer le crearemos templos en donde iremos a rezarle para que sea benévolo (hablando metafóricamente claro). Como a los dioses a lo largo de la historia. Con los que intentamos entender algo que no podemos explicar ni controlar y que tememos, creando templos para venerarlos y poder así escapar de su furia contra la humanidad.
Esto es una pequeña visión muy superficial y escasa de lo que quiero que explique cada dibujo, pero espero que de esta manera se capte un poco lo que quiero transmitir en cada concepto o miedo y cómo lo quiero transmitir.
Por ejemplo si analizas la situación actual ¿cuantas veces saldría el tiempo en ese análisis que haces? ¿Y cómo lo verías? Cuánto tiempo llevamos en esta situación, cuánto va a durar, cuándo vamos a pasar de fase, cuándo podré ver a mis seres queridos, cuánto no he disfrutados de esos que ya no podré volver a ver….
¿Cómo afecta el tiempo a tu vida?¿Cómo lo ves?¿También lo temes?